Política de Privacidad
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS-RGPD:
En la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA HUMANITARIA (SEMHU) nos comprometemos a asegurar que sus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida. Al facilitarnos sus datos personales y utilizar nuestro sitio web, entendemos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen.
La SEMHU titular del sitio Web VIMHU (Videoteca Internacional de Medicina Humanitaria) asume la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea: Reglamento general de protección de datos y Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, RGPD y tiene el objetivo de tratar sus datos de manera lícita, leal y transparente.
I. Responsable del tratamiento de sus datos personales.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA HUMANITARIA
CIF: G-85271716
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 590934.
Domicilio social: Calle Manuela Malasaña, 31. 28004 Madrid.
Su actividad social es: informativa y formativa.
Correo electrónico: semhu@semhu.es
Finalidad de sitio web: Web de información.
II. Finalidades principales del tratamiento de sus datos personales.
Datos de usuarios
Tratamos estos datos con el fin de mantener, desarrollar y controlar la relación, así como para informar a los beneficiarios sobre las actividades, servicios y campañas de La VIMHU, enviarles información periódica de sus actividades y su tratamiento para la gestión administrativa generada por el tratamiento de datos.
Datos de contacto
Tratamos sus datos recogidos a través del formulario de contacto para la gestión de sus consultas y solicitudes.
Datos de cookies
Podemos utilizar cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas de nuestra web con la finalidad de reconocer a los usuarios para poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. No obstante, a este respecto el usuario podrá controlar el nivel de seguridad de su equipo mediante la opción correspondiente que tenga su programa navegador.
Además, la información obtenida es totalmente anónima, y en ningún caso puede ser asociada a un usuario concreto ni identificado.
III. Cómo recabamos sus datos personales.
Información que usted nos facilita
Recabamos los datos personales que usted nos facilita a través de nuestra web, mediante formularios o campos a completar o a través del correo electrónico.
Información que recabamos de sus visitas en nuestra web
Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web, ya sea porque usted nos facilite dicha información de forma activa o se encuentre simplemente navegando en nuestra web. Esta información se recaba a través de cookies, para más información consulte la Política de cookies.
IV. Plazos de conservación.
Los datos personales proporcionados se conservarán y tratarán en la medida que los necesitemos a fin de poder utilizarlos según la finalidad por la que fueron recabados y según la base jurídica del tratamiento de los mismos de acuerdo con la ley aplicable.
Mantendremos sus datos personales mientras exista una relación o mientras no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos. En estos casos, bloquearemos sus datos, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
V. Legitimación para el tratamiento de sus datos personales.
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es:
– Por cumplimiento de la relación con los socios.
– Por el cumplimiento de distintas obligaciones legales.
– Por interés legítimo, por ejemplo, por motivos de seguridad, gestionar consultas o solicitudes.
– Con su consentimiento, para el envío de información sobre la VIMHU.
– La oferta de servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato o la relación existente entre las partes.
VI. Destinatarios de la comunicación de datos personales.
Los datos personales se comunicarán cuando sea necesario a las administraciones públicas u organizaciones para fines administrativos internos.
La SEMHU comunica los datos personales a prestadores de servicios que puedan actuar como encargados de tratamiento de datos. Estas terceras empresas solo tienen acceso a los datos personales necesarios para llevar a cabo el servicio. Se les exige que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizarla de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.
VII. Sus derechos cuando nos facilita sus datos personales.
¿Qué derechos le amparan en relación al tratamiento de sus datos?
– Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.
– Derecho a solicitar su rectificación o supresión.
– Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
– Derecho a oponerse al tratamiento.
– Derecho a la portabilidad de los datos.
– Derecho a retirar el consentimiento prestado.
Acceso/rectificación y supresión: las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la ejecución del contrato.
Limitación: en determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Oposición: los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La SEMHU dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos, imperiosos, o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones, y los mantendremos debidamente bloqueados durante el plazo correspondiente mientras persistan las obligaciones legales.
Igualmente, el interesado tiene derecho a oponerse a la adopción de decisiones individuales automatizadas que pudieran producir efectos jurídicos o afectarle significativamente.
Portabilidad: las personas interesadas pueden solicitar y recibir los datos que le incumban y que nos haya facilitado o solicitar que se los enviemos a otro responsable del tratamiento de su elección, en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica.
¿Cuándo responderemos a su solicitud?
Responderemos a sus peticiones a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.
¿Usted tiene derecho a retirar su consentimiento?
El interesado tiene derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento prestado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento prestado en el momento de sus suscripciones o aportación de datos.
¿Dónde debe dirigirse para el ejercicio sus derechos?
Para el ejercicio de sus derechos, el interesado podrá remitir carta con todos sus datos, incluyendo fotocopia de DNI o pasaporte e indicación del derecho que se ejerce dirigiéndose a La SEMHU, dirección C/ Calle Manuela Malasaña, 31. 28004 Madrid. , o a través de semhu@semhu.es.
¿Usted tiene derecho a reclamar?
Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Autoridad Nacional de Control, a estos efectos debe dirigirse ante la Agencia Española de Protección de Datos.
XIII. Seguridad.
La SEMHU adopta y actualiza sus medidas de seguridad organizativas y técnicas con el fin de que el tratamiento de datos personales que realiza sea conforme con los requisitos de la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea.
Comunicaciones electrónicas.
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, le informamos que las direcciones de correo electrónico podrán ser utilizadas para el envío de información de nuestra organización. Si no desea recibir información o quiere revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos rogamos lo haga de la forma arriba indicada o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico semhu@semhu.es.
Modificaciones a la presente información de protección de datos.
La SEMHU se reserva el derecho de modificar su Política de Protección de Datos de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. Cualquier modificación de dicha Política será publicada en el sitio web.
POLÍTICA DE COOKIES
Esta web utiliza cookies temporales de sesión y cookies permanentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web, y las permanentes almacenan los datos en el terminal para que estén disponibles en más de una sesión. Según la finalidad de los datos obtenidos a través de las cookies, la web puede utilizar cookies propias:
- cookies técnicas: permiten al usuario navegar en la página web o aplicación y utilizar sus diferentes opciones o servicios. Por ejemplo, permiten controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las zonas de acceso restringido, recordar los elementos de un pedido, realizar una solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad, o almacenar contenidos para la difusión de archivos de vídeo o sonido.
- cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o definidas por el propio usuario. Entre ellas, se encuentran el idioma, el tipo de navegador, el diseño de contenidos, la geolocalización del terminal o la configuración regional desde la que se accede.
- cookies publicitarias: permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios incluidos en la web o aplicación, adecuando su contenido para que sea relevante para el usuario y para evitar la repetición de anuncios que este ya haya visto.
- cookies de análisis estadístico: permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas, y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos recogidos.
- cookies de terceros: permiten gestionar y mejorar los servicios ofrecidos. Entre otros ejemplos, están los servicios estadísticos de Google Analytics y Comscore.
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
¿Cómo puedes administrar las cookies en el navegador?
El usuario tiene la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, configurando a su gusto las opciones del navegador.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Los derechos de propiedad intelectual del Web www.vimhu.semhu.es y de los distintos elementos en él contenidos, incluyendo, sin limitación, la información escrita, los diseños gráficos, dibujos, archivos de imagen y de sonido, diseños fotográficos, grabaciones y, en general de todo el material accesible desde la Web pertenecen a Actualidad Humanitaria. Corresponde a Actualidad Humanitaria el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de tales derechos de propiedad intelectual, en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta Web, así como la lesión de los derechos de Propiedad Intelectual o Industrial de www.vimhu.semhu.es, dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.
El usuario o usuaria no podrá, en ningún caso, establecer enlaces (“links”) entre cualquier espacio accesible desde Internet y la Web, salvo que sea previamente consentido de forma expresa y por escrito por parte de Actualidad Humanitaria.
DURACION
La duración del presente Aviso Legal para el uso de esta página web tiene carácter indefinido y permanecerá vigentes mientras el portal esté activo. El usuario o usuaria reconoce haber leído el Aviso Legal, y presta su conformidad con el contenido del mismo.
Asimismo, Actualidad Humanitaria podrá modificar el contenido del presente Aviso Legal en cualquier momento, con la finalidad de adecuarlo a futuros cambios legislativos o tecnológicos. Estas modificaciones se considerarán que han sido eficazmente notificadas desde su publicación en la web siendo válidas desde ese momento.
LEY APLICABLE
El presente Aviso Legal se rige por la legislación española. En caso de disputa o controversia relacionada con la interpretación o aplicación del mismo, las partes se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid.